425602852107816
top of page
URBANO  ( New Style - L.A. Styles) y SUCEDÁNEOS ( Commercial Dance...)

URBANO / New StyleHIP HOP  

El término New Style (comúnmente conocido como "Hip Hop") procede de NEW YORK STYLE.

El

New Style es una evolución del Hip Hop que se caracteriza por los cambios de energía. Las coreografías de este estilo de la danza urbana suelen ser lineales y marcadas.

El new style en la danza urbana esta en constante evolución i movimiento,actualizándose continuamente asi demuestra que es un estilo totalmente vivo y contemporáneo.

El new style es un estilo de baile muy moderno, cuyo objetivo es representar los contenidos musicales de las canciones mediante movimientos corporales exactos, incluyendo no solo el ritmo, sino también y muy especialmente la letra. Para ello se utilizan elementos del street dance y hip hop.

La danza Hip Hop con el New Style (o L.A. Style) ganó en importancia no solamente dentro de la propia escena Hip Hop pero también empezó a imponerse en otras escenas musicales como en la música dance (Dance Music), el pop, y en general en toda la escena de la música commercial transmitida masivamente por cadenas de televisión como MTV, con el estilo L.A. Style, más enfocado en la coreógrafia. Se podría calificar según referencia de 'Commercial Dance', 'Video Dance' o de 'Stage Dance' con un concepto más explicito referente al contexto en lo cual se aplica.

Ciertos piensan que una gran parte de la escena Hip Hop ha sido absorbida por su explotación comercial y empieza n a criticar su autenticidad referente a la cultura Hip Hop de origen y califican de fenómeno 'Hip Pop'.

Aunque omnipresente en la televisión y durante las actuaciones de estrellas internacionales, estos estilos quedan bastante mal conocidos del gran público y también quedas difícil de describir ya que englobas una mezcla de muchos estilos distintos que tienen como limite la propia imaginación e inspiración del coreógrafo.

En el estilo New Style o L.A. Style se puede encontrar tantas influencias de Old School como de danza Jazz, de India, Africana y de cualquier otro estilo de danza que se llega a crear en un contexto dado y que puede dar lugar a unos nuevos términos como los más recientes: el Krump, el Harlem Shake (ref. G-Dep video Let's Get It), el Snap Dance (ref. Dem Franchize Boyz, D4L, Lil Jon.), el Clown Walk (con un origen social y educativo contra los gangs en L.A.), el Grinding (con su aspecto sensual bastante explicito).

Las coreografías de New School Hip Hop están inspiradas en general por las palabras y los ritmos que componen los temas musicales.

Dancer with Cloud Background
Clase hiphop
Saltando break dancer

victor valera - gisela oros - kike granero - úrsula rilo - júlia isanta - chris suleh...ENTRE OTROS...

Docentes para formación y grupos de competición temporada 2022-23

Commercial Dance es el resultado de la introducción y adaptación de la cultura urbana en la industria musical pop y en los grandes espectáculos. Refiere a estilos de coreografías creadas para artistas pop que se suelen promocionar a través de la televisión y de videos de temas comerciales y se podría definir como una mezcla de cualquier estilo de danza donde el enfoque está puesto en la actitud de sus protagonistas.

Muy dinámico y buscando siempre una finalidad estética y espectacular, el Comercial Dance se ha popularizado mucho entre las generaciones más jóvenes gracias a las estrellas infantiles y adolescentes como Justin Bieber y Miley Cyrus, y a grandes estrellas como Madonna o Beyoncé, que desde siempre han añadido toques urbanos en sus shows.

Los movimientos del comercial dance pueden incorporar street-jazz, hip-hop, afro dance, vogue, wack , femme style...

ALIS COMMERCIAL DANCE.jpg
bottom of page